Páginas

domingo, 29 de agosto de 2010

Día 20 y 21: zanzibar





Dos dias de actividades en la playa.. El sábado toco descansar ya que el viernes noche después de la cena toco fiesta en la playa.
El día dedicado a descansar y caminar por la arena blanca hasta la parte más al norte. Tras 1 hora y pico de caminar llegamos con marea baja recorriendo las playas de arena blanca. Comimos por esa zona langosta, gambas jumbo, calamares y pulpo. Aunque tardaron mucho en servir estaba todo muy bueno y barató. Todo eso con vino no llego ni a 25 €. Por la tarde volvimos en un barco que negociamos y de nuevo otro voley. Por la noche cenamos bogabante (aunque ni punto de comparación con el d mediodía). Y luego cena y fiesta con unas exhibiciónes de bailes africanos. Tras eso unos bailes y a la cama.
Al día siguiente, el domingo, fuimos casi todos a hacer snorkel para ver la barrera de coral y sus preciosos e incontables peces de colores. Precioso momento. Aunque tardamos 2 horas largas en llegar a la isla de Mnemba, el rato en el agua mereció la pena.incluyendo el avistamiento de un grupo de delfines juguetonés entre si. Tras eso comimos en una playa de zanzibar en la cara que da al indico y que se podría decir que es la playa más bonita que he visto por sus colores, y plasticidad.
Mañana iremos hacia el sur, a ver la capital, stone town. Seguiré informando..
Paco

Enviado desde mi BlackBerry® de Vodafone

viernes, 27 de agosto de 2010

Día 19: zanzibar

Hoy es especial.. Primer día que nos levantamos tarde, a las 8, pero el cuerpo se adapta a madrugar a las 6,30 ya uno esta despierto.
Hoy hemos salido en el camión donde nos hemos despedido de esshanghi (nuestro conductor) e ino )nuestro cocinero) con una merecida propina por su trabajo durante estos días.
Tras una bonita despedida hemos tomado dos avionetas ya que son de 12 plazas y no cabíamos en una. Tras un vuelo tranquilo hemos aterrizado con comodidad.
Del aeropuerto que esta en la capital, stone town, hemos subido hasta el norte a kwenda donde esta el resort kwenda rocks. Con bungalóws en la misma playa. Hemos hecho algo de playa en el agua turquesa y de arena fina blanca para terminar con un partido de voley entre nosotros.
Ahora iremos a cenar y ya seguiré contando ...
Paco

Enviado desde mi BlackBerry® de Vodafone

Día 18: arusha y poblado másai




Ya casi hemos terminado la parte de camión.. Hoy es nuestro último día de camino a las playas de zanzibar. Hoy ya nos dirigimos vía arusha. En su camino paramos en una zona de recuerdos másais para luego ya dirigirnos a una boma másai. Que es un cercado donde vive una familia másai, las cuales están repartidasñpor una amplia extensión de terreno. Estos son poligamos y tienen varias mujeres. A nuestra llegada nos recibieron las mujeres e hijas de la boma con unas canciones típicas para luego mostrarnos sus casas hechas de adobe y caña.
Luego vimos una pequeña escuela donde se juntan los niños de la zona (una cabaña que sólo sirve para hacer sombra y con casi ningún material escolar.
De allí ya nos dirigimos a arusha para ir á un hotel precioso a las afueras de arusha.
Allí cene con shawna y su novio, que están vivendo allí. Esta es una chica que conocí en argentina y las casualidades han hecho que nos vlvieramos a ver.
Aprovecho y adjunto alguna foto más d viaje..
Paco

Enviado desde mi BlackBerry® de Vodafone

jueves, 26 de agosto de 2010

Dia 17: Comentario extra

Como a este blog llega a todos los familiares y amigos del grupo kananga, quiero dar un mensaje de enhorabuena a Marimar y David por la llegada de Iker al mundo, de parte de Sonia y Oscar (esos chicos de Alcala)

Día 17: poblados étnicos

Este día esta dedicado a la visita de dos poblados étnicos de la zona: los hatzabe y los datoga.
Los hatzabe son una tribu bosquimanos, es decir, los hombres que viven en los arbustos. Son grupos reducidos de 15 o 20 personas que viven sin casa ( duermen en la misma tierra sin techado excepto el día que llueve que hacen una pequeña y debil tienda) y que se dedican a cazar de todo excepto las hienas y buitres ya que como cuando uno de ellos muere lo dejan para que estos animales se lo coman, y así, por respeto, no los comen)
Llegamos allí muy temprano y nos llevaron a intentar cazar con flechas y recolectar frutos, raíces, miel, semillas para su día día. No cazamos nada aunque algún que otro pájaro casi lo atraviesan. También decir que el babuino es su pieza más apreciada por considerar que les aporta más protección porque estos comen tanto fruta, verdura, carne y demás.. Tras, más tarde, probar una miel de un insecto en las ramas de un baobab (el árbol de los dioses) nos despedimos con un baile tipico. Fuimos a comer y por la tarde visitamos los datogas.
Este grupo étnico poligamo nos sorprendió con una celebración especial en honor de los espíritu de sus muertos para la protección de enfermedades, su ganadería y el poblado en general. La celbrácion consistía en bailes, destilar alcohol, sacrificanan una oveja blanca con la cabeza negra esparciéndo sus entrañas por la tierras según el chaman les dijo.
Además son los fundidores del hierro de las flechas de los hatzabe y que intercambian 20 puntas de hierro por la piel de un gran antilópe y 5 por un banuino.
De aquí nos recogimos a nuestro campiñg donde cenamos y celebramos el cumpleaños de Esther con 2 días de anticipación con un pastel especi hecho por ino y caípirosca de nuestro guía Carlos.
Tras la cena nos fuimos al lago seco para ver la espectacular luna llena.
Quiero agradecer este último texto a elisabeth en su aportación a los nombres y la redacción de los hechos de este día.
Así mismo quiero enviar un saludo a los padres de la liz, Esther y Mónica por su seguimiento de mi Blog.


Paco

Enviado desde mi BlackBerry® de Vodafone

miércoles, 25 de agosto de 2010

Día 16: ngorongoro

El día que más pronto nos levantamos.. A las 5 arriba para coger a las 6 h los 4x4 para bajar al cráter.
No es masivo el volumen de animales que hay pero se podían ver con mucha tranquilidad.. Preciosas vistas y lo más destacado fue algo que es muy difcil de ver .. Una cacería de una leona a un ñu.. Emocionante ver el Proceso de la cacería y como los leonés se comían la presa.
Ttas un día de bonitos momentos salimos del cráter, cogímos el camión y nos dirigimos, como siempre, por lentos caminos de tierra al lago eyasi donde, aún desértico y sin apenas agua, provoca una especial sensación de calma.
Acampamos las tiendas para dormir dos noches.
Paco

Enviado desde mi BlackBerry® de Vodafone

Día 15. Camino del ngorongoro

Por la mañana nos levantamos temprano para hacer game drive mientras cruzabamos el serengueti hacia el sur para llegar al ngorongoro.
No hemos visto leopardos pero tuvimos la inmensa suerte de presenciar un ataque de una leona sobre una gacela thomson. Impresionante imagen.
Después de eso.. Y seguir viendo en la planura sin fin del serengueti vimos también 2 guepardos postrados en una loma oteando presa. Por último 2 leónas cerca del camino cerro el serengueti.
Sin más llegamos a la colina que separa y nos adentra en el ngorongoro. Lo primero llegamos a la caldera de all dupaí. Sitio especial porque es donde aparecen las huellas del primer humano y del astrólopitrcus robustus.
Tras eso bajamos al lodge donde dormiríamos en la parte alta del cráter del ngorongoro. Esa parte es muy boscosa y tuvimos la presencia de un elefante macho que estaba junto a nuestra terraza a escasos 10 m.
Estamos por encima de los 2200 m por lo que la temperatura es más baja y hay que abrgarse. Cena y a dormir.

Paco

Enviado desde mi BlackBerry® de Vodafone

lunes, 23 de agosto de 2010

Día 13 y 14: isla de los pescadores y serengueti

Después de dormir en musoma, a las 7 h tomamos una barca todos juntos hacia una península del lago victoria. Mientras llegábamos vimos los pescadores pescando de manera artesanal ( la perca y unos peces como chanquetes sin su principal subsistencia), así como cantidad de fauna como lagartos gigantes, águilas pescadirás, monos beduinos en la costa, y aves de todo tipo.
Tras llegar al poblado visitamos sus barcas, sus redes y sus formas de secar el pescado para luego adentraenos en el poblado y juntandonos con los niños del poblado donde nos cantaron unas canciones.
Tras tomar la barca de nuevo, Llegamos al camión y tomamos rumbo al serengueti.
Casi 8 horas de camino hasta el precioso hotel 'lobo lodge' . Hasta la entrada al parque sin novedades, pero luego tuvimos muchos problemas con la mosca tse tse.. Nos entraban por todas partes y no dudan en picar así que entre todos intentábamos protegernos mantandolas. Era un verdaderí stress.
Al caer la noche ya no actuaron más las moscas y la sensación de cruzar el serengueti de noche era muy chulo. Vinos los animales que se cruzaban en el camino.
Llegada al lodge, cena de bufet libre y dormir en un lujoso y cómodo hotel.
Al día siguiente, el domingo, nos levantamos para cruzar parte del serengueti. Inmensas llanuras muy secas y con gran número de incendios bajos unos naturales y otros provocados para mejorar la vegetación seca.
Un paraje clásico de los documentales de la tele. Vimos animales de tido tipo. Unos leonés espectaculares, jirafas altísimas, hipos, manádas de elefantes, gacelas, cebras....
Un día para mirar y disfrutar con tranquilidad de los animales.
Llegada al hotel, un baño en la piscina, cena, chala. Y a la cama. El lunes salimos ya dirección ngorongoro. Como es inmenso el sérengueti intentaremos por la mañana ver animales ( a ver si pillamos nuestro animal pendiente, el leopardo) para llegar a la base del cráter k es el ngorongoro, dormir y subir a la zona más fría del viaje.. Ya os contaré..
Paco

Enviado desde mi BlackBerry® de Vodafone

viernes, 20 de agosto de 2010

Día 12: lago victoria

Hoy nos hemos levantado sobre las 5,30 h para salir de másai mara.
La noche fue un espectáculo sintiendo el rondar de las hienas por el campamento siguiendo el olor de comida. Pero todo ello sin sobresaltos.
Hemos cogido el camión sin poder aún, tras 2 días, cargar los aparatos electrónicos porque no esta arreglado el sistema de carga del camión.
El viaje a sido lento.. Todo de tierra y con cantidad inmensa de baches.. Yo creo que la media viaje del camión no supera los 10 - 15 km/h.
Tras llegar al caos de la frontera entre kenya y tanzania y poner el sello del país en el pasaporte, nos adentramos en tanzania con una tierra más pobre y cada vez con menos vegetación. Pasamos de los bosques de uganda, a la altura de 2000 m y con llanuras casi sin arboles excepto a las orillas del río mata... Y en tanzania con una pobreza en las tierras que se reflejará en el serengueti.
Hemos llegado al campiñg donde hemos puesto las tiendas (aquí aunque durnamos en tienda te puedes duchar), comido y hecho un pequeño recorrido por musama, el pueblo donde hemos dormido a la misma orilla del lago.
Cena y a dormir que mañana hacemos una visita auna isla del lago mara donde vive gente autóctona para lueoo regresar en barca y partir hacia el serenguéti.
Seguie contando

Paco

Enviado desde mi BlackBerry® de Vodafone

jueves, 19 de agosto de 2010

Más fotos







Paco

Enviado desde mi BlackBerry® de Vodafone

Fotos de ayer y hoy





Paco

Enviado desde mi BlackBerry® de Vodafone

Día 10 y 11: Másai mara

Llegamos al hotel local Kissi tras un largo viaje con el último tramo lloviendo. Cansados nos metímod la cena y a la cama.
a las 6 h desayunamos y partimos hacia el parque nacional másai mara (el serengueti en kenia se llama así).
Entramos ya en caminos de tierra hasta llegar al parque. Hicimos casi 65 km en 3 1/2 h llena de baches y de tierra.
Llegamos al parque cntemplámdo la espectacular sábana. A poco de la entrada hemos puesto el campamento con vistas a la sábana. Sencillamente espectacular.
Hacia las 14 h iniciamos el primer 'game drive' que es es ir con el camión haciendo avistamiento de animales, hasta el anochecer. La sábana esta llena de ellos.. Miles de ñus, cebras, elefantes, jirafas, hiénas y los espectaculares leonés y guepardos.. Y como no.. En el río mara los hipos y los gigantescos cocodrilos..
Todo esto lo hemos vísto entre ayer y hoy.. Ya que hoy nos hemos dedicado a lo mismo.. Hacer game driver y ver animales.. Sin duda hoy ha sido el mejor día , un espectáculo de animales y su ecosistema.
Ah! Eso si.. Fuerte calor hace y mucho polvo que te entra en todo el cuerpo sin dejar resquicio.
Hoy, justo antes de escribir este dia, hemos comprobado que estamos rodeados de hasta 7 hienas atraídas por el olor de nuestra comida. Aunque no son peligrosas si estamos todos juntos.. Seguro que por la noche las oíremos.
Ya mañana nos vamos para el serengueti, aunque con escala en el lago victoria. Os iré contanto...
Ah! Quería dar recuerdos a la gente que sigue este blog de mis compañeros de viaje.. Y que como todos podéis comentar lo que queráis.


Paco

Enviado desde mi BlackBerry® de Vodafone

martes, 17 de agosto de 2010

Día 8 y 9. Nilo y viaje hacia kenya

Bueno.. Tras el rafting, el lunes hicimos una excursión por la zona para conocer la gente local.. Kala cala es la zona y se llama así por el rápido nivel 6 que pasa por ahí.
Hizo calor pero estuvo genial ya que la gente es muy agradable y no es normal ver gente blanca 'musungo' ya que por esa zona no hay nada de hoteles... Aunque la pinta es que en breve será un zona de hoteles..
Como no, innumerables niños siguiendonos todo el recorrido. Fue una bonita sensación..
La caminata, aunque a paso lento, duro 4 h. Para luego comer y tener la tarde libre. Ah! Y como me toco la habitación sin wc, me regalaron un masaje que, esta claro, no decline... Jeje
Por la noche cena y a dormir pronto por que el día de hoy es de tránsito y es en carretera.. Desde las 7 h hasta las 18 h que preveemos llegar a kissi. Ya hemos pasado la frpntera de forma lenta pero sin complicaciones...
Aquí os adjunto foto de la habitación y la vista que tenía desde ella..
Paco

Enviado desde mi BlackBerry® de Vodafone

domingo, 15 de agosto de 2010

Día 7; río nilo, el rafting

En este hotel estaremos 3 noches haciendo actividades. Y hoy, segúndo día de estos, nos hemos ido a hacer un rafting por el mismo nilo.
Han sido 30 km de recorrido ocupando todo el dia. Del grupo sólo hemos ido 8, por lo que teníamos una balsa solo para nosotros..
Un gran descenso, espectacular, con hermosas vistas y unos rápidos de nivel 5 muy divertidos.
Las anécdota, además de las clásicas caídas en los rápidos del grupo fue que, después de comer en una mini isla, salimos de nuevo en la balsa.. Y al poco note algo que me rozaba en la pierna. Me fui a rascar y vi que era una serpiente verde de unos 50 cm (no sabíamos si muy vebenosa o nada). Imaginaros la situación intentando evitar todos que no se acercará. Con los renos pudimos ponerla en el río al minuto de estar ahí.. La situción fue tensa y con la balsa bajando
Pero l final acabo todo bien y el rafting estuvo genial.

Paco

Enviado desde mi BlackBerry® de Vodafone

sábado, 14 de agosto de 2010

Día 6: el río nilo

Hoy después de la fiesta de ayer.. Nos hemos levantado a las 7,15 h para salir hacia el río nilo, y ya en dirección kenia.
Ha sido un día largo ya que todos estábamos muertos de sueño.
Hoy sólo era día de camión y relax.. A las 14 h hemos parado a comer con la vista del inicio del río.. En la salida del lago victoria.. Es el río más largo creo que del mundo.
Después de esa ínmejorable vista hemos llegado al hotél.
Ahora scribo desde el hotel que casi inaguramos en medio del nilo. Esta en una enana isla donde lo han construido. La isla es el hotel. Es un hotel que será como un 5 estrellas pero que como no esta acabado, ni mucho menos, podemos estar, intuyo a precios buenos.
Desde mi habitación veo 60 metros o más de río y que pasa justo debajo mío en una bajada de nivel 6.una casacada con un impresionante caída y fuerza. El ruido es alto y espectacular.. Impresiona estar escuchándolo.. Todo un tesoro en bruto.
Y mañana toca rafting en el mismo nilo.. Todo un día de rafting de nivel 5. Me apetece mucho... Y al sentir el río más.... Uuuuaaaaauuuu
Os dejo que me voy a dormir con el ruido majestuoso del nilo.
Paco

Enviado desde mi BlackBerry® de Vodafone

Dia 5: kampala

Por la mañana, después de descansar en una cama buena, hemos partido hacia kampala, la capital de uganda,
Tras 5 horas de camino más una parada en mitad del camino para comer, llegamos al hotel. Dejar mochilas y hacer una visita libre por el centro aprovechando lo céntrico del hotel.
Después de la tranquilidad de murchinson falls, llegamos al caos de la capital. Visita al mercado, un templo hindú, y caminar por las calles..
Volvimos al hotel y a las 8.30 h cogímos 2 matatus (transporte colectivo típico de ellos) y fuimos, fuera de programa, a cenar juntos a un restaurante con comida típica local.
De ahí la parte más divertida de la noche fue la discoteca. Una discoteca abierta con la barra en medio, casi toda la gente local, con música variada, aunque mal dj. Y lo más divertido, las chicas de la disco.. Muchas y solas, al acecho de los chicos y también de las chicas. Bailando entre el grupo, de formas muy sensuales y muy provocativas.. Sin rumbo fijo.. A uno u otro, a esta chica ahora o a este otro.. Pero siempre al acecho... Jeje. No sólo de posibles opciones de conquista como de controlar donde esta la cartera y el dinero...
Eso si, muy respetuosas y dando un toque muy divertido a la noche ugandesa..
Entramos sobre las 23,15 h, con la idea de irnos de nuevo en los matatus sobre las 00,30 h, pero, la noche fue tan divertida que la alargamos por consenso hasta pasadas las 2,30 h.
muy divertida la experiencia...


Paco

Enviado desde mi BlackBerry® de Vodafone

viernes, 13 de agosto de 2010

algunas fotos más

Paco

Enviado desde mi BlackBerry® de Vodafone

Algunas fotos..

Paco

Enviado desde mi BlackBerry® de Vodafone

Día 4, chimpancés y vuelta a la calma

Después de dormir en un barrizal y en la tienda de campaña 3 personas sin haberse duchado ni cambiado de ropa en 3 días y un calor sin gota de aire.. Nos hemos ido en 2 furgonetas prestadas a la zona del bosque de los chimpancés. Hemos caminado durante 4 horas por un precioso bosque a la espera de ver chimpancés.. Aunque ha sido a última hora hemos visto uno en el árbol comiendo encima nuestro .. Se oían muchos más pero oscurecia y hemos tenido que volver..
Al llegar al camping con bungalóws donde nos alojaremos esta noche hemos visto que el camión lo habían podido sacar y estaba perfecto.
Tras la ducha tras 3 días y pico sin ella, cena y a la cama.
Mañana partimos para kampála, la capital de uganda . Tarde libre .
Seguiré contando..

Paco

Enviado desde mi BlackBerry® de Vodafone

jueves, 12 de agosto de 2010

Día 3 continuación

Embarrancado en el camino a una media hora de donde estabamos. Quedo apoyado en un montículo a 45 grados de inclinación de forma que quedo imposible de sacar.
Suerte tuvimos que cerca de donde estábamos había un camping donde nos refugiamos. Se consiguieron 2 furgonetas y fueron al camión a recoger los sacos de dormir y las tiendas.
Así que después de comer las sobras del restaurante del campiñg se montaron las tiendas en el único sitio que quedaba dentro de un barrizal.. Montamos las mínimas durmiendo 3 en cada tienda, sin nada más que la ropa puesta de 3 días.. Llevamos ya 3 días sin cambiarnos de ropa ni ducharnos.. Imaginaros el olor en las tiendas.
Las mochilas se quedaron en el camión..
Hoy nos hemos levantado y nos llevarán a hacer el trekking de chimpancés esperando que puedan sacar hoy el camión..
Todo un día de aventura... Por una pequeña lluvia... Uuuffff

Paco Ruano
Director instal•lacions esportives
Club LLeuresport de Barcelona

Enviado desde mi BlackBerry® de Vodafone

miércoles, 11 de agosto de 2010

Día 3. Murchinson falls, mucha agua y ...

Despues de pasar una tranquila noche en el campo sin que nada nos alterará excepto los animales nocturnos de pájaros, sapos...
Por la mañana hicimos de nuevo 'game dríve', es decir, intentar ver animales... Y lo hicimos... Girafas, bufalos, hasta cadáveres de anitlópes recién devorados por leonés y ya con los buitres en acción.. Pero leonés nada... A ver otro día.
Después de comer entre manos baduinos intentandlnos robar la comida, empezamos a subir el nilo con una barca casi totalmente abierta por los lados dirección a las cascadas que dan nombre al parque.
La idea era llegar a ellas subiendo desde el río con un treking de 1 hora de subida y dormir allí arriba de nuevo en las tiendas. Pero la lluvia en la barca apareció después de ver cantidad de hipipotamos y algún cocodrilo inmenso.
Tras decidir suspender el trekking volvimos al origen del barco encontrándonos que el camión se encpntraba embarrancado.
Seguirá...

Paco

Enviado desde mi BlackBerry® de Vodafone

martes, 10 de agosto de 2010

Día 2. Múrchinson falls

Hoy nos hemos levantado a las 6,30 h, desayunar y coger el camión a las 7,30 h..
Nos hemos adentrado en el parque con el objeto de ir al campamento libre. Después de entrar y cruzar el nilo victoria hemos ido a la zona del campamento.. Ver foto. Que esta en el delta del nilo victoria y nilo Alberto (en el lago Alberto)
Una vez puesta la tiendas hemos comido y salido a buscar animales. Ya, hasta llegar al campamento y en esta visita de la tarde, hemos gozado de antilopes, waterback, jirafas, elefantes, bufalos.hipopotamos. Y cantidad de animales diferentes pero no depredadores. Espero otro día... Jeje.
Estamos en el campamento esperando cenar y con las tiendas en semicírdulo para evitar que esta noche vengan depredadores. No podemos salir del campamento porque se espera que pasen algunas fieras y hipopotamos.. A ver como se duerme. .. Eso sí, tenemos un ranger que velará toda la noche con un arma que hemos contratado.
Es acampada libre así que estamos solos sin nadie cerca... Y con el ruido, por ahora, sólo de los hipopotamos ..jeje
Paco

Enviado desde mi BlackBerry® de Vodafone

lunes, 9 de agosto de 2010

Día 1. Segunda parte.

Aprovecho a escribir ahora que hay cobertura.. Jeje.
El día ha sido recorrer los verdes caminos de uganda.
El día ha transcurrido en el camión.. Casi 8 horas en el sólo encaminandonos al primer parque nacional, muchísson falls. Un parque que cruza el nilo u que esperemos ya ver fauna. La idea es mañana acampar libre en las tiendas en el propio parque con un ranger del parque armado como vigilante. Ya os contaré.
Hoy tb deciros que hemos comido y cenado muy bien con la comida picnic k nos hace el cocinero. Ah! Y dormir, estoy con un chico muy majo de vitoria. Dormimos en un lodge muy parecido a cualquiera de las habitaciones de la india.
Bueno me voy a dormir que a las 6 arriba..
Seguire cuando pueda..

Paco Ruano
Director instal•lacions esportives
Club LLeuresport de Barcelona

Enviado desde mi BlackBerry® de Vodafone

Día 1; La llegada

Ya estoy en uganda. Hemos llegado bien y todo puntual. Ahora estamos en kámpala comprando alimentos y bebidas. Ya estamos en el camión que nos va a llevar durante los 20 dias de safari.
La gente parece muy maja y agradable. Espero que todo el viaje sea igual.
Paco

Enviado desde mi BlackBerry® de Vodafone

domingo, 1 de agosto de 2010

PREPARATIVOS DEL VIAJE A UGANDA, KENIA Y TANZANIA

Como muchos ya sabeis el dia 8 de agosto parto para ese África que me gusta tanto... Este año cambio de un viaje de personas, tribus y culturas, al Africa animal... La clásica que todos conocemos del Serenguesi, del Masai Mala y del Ngoron Goro.
Por ser un viaje de pasar muchas horas de observación y muchas noches durmiendo en parques he preferido hacer un viaje organizado que creo que para este viaje me aportará más. Creo que ir sólo y coger guias allí me seria mucho más aburrido.
Tambien deciros que no se con que frecuencia podré actualizar el blog, por el tema de las coberturas de internet en el movil y en las ciudades (cuando lleguemos a alguna).
Ya os contaré