Páginas

jueves, 26 de agosto de 2010

Día 17: poblados étnicos

Este día esta dedicado a la visita de dos poblados étnicos de la zona: los hatzabe y los datoga.
Los hatzabe son una tribu bosquimanos, es decir, los hombres que viven en los arbustos. Son grupos reducidos de 15 o 20 personas que viven sin casa ( duermen en la misma tierra sin techado excepto el día que llueve que hacen una pequeña y debil tienda) y que se dedican a cazar de todo excepto las hienas y buitres ya que como cuando uno de ellos muere lo dejan para que estos animales se lo coman, y así, por respeto, no los comen)
Llegamos allí muy temprano y nos llevaron a intentar cazar con flechas y recolectar frutos, raíces, miel, semillas para su día día. No cazamos nada aunque algún que otro pájaro casi lo atraviesan. También decir que el babuino es su pieza más apreciada por considerar que les aporta más protección porque estos comen tanto fruta, verdura, carne y demás.. Tras, más tarde, probar una miel de un insecto en las ramas de un baobab (el árbol de los dioses) nos despedimos con un baile tipico. Fuimos a comer y por la tarde visitamos los datogas.
Este grupo étnico poligamo nos sorprendió con una celebración especial en honor de los espíritu de sus muertos para la protección de enfermedades, su ganadería y el poblado en general. La celbrácion consistía en bailes, destilar alcohol, sacrificanan una oveja blanca con la cabeza negra esparciéndo sus entrañas por la tierras según el chaman les dijo.
Además son los fundidores del hierro de las flechas de los hatzabe y que intercambian 20 puntas de hierro por la piel de un gran antilópe y 5 por un banuino.
De aquí nos recogimos a nuestro campiñg donde cenamos y celebramos el cumpleaños de Esther con 2 días de anticipación con un pastel especi hecho por ino y caípirosca de nuestro guía Carlos.
Tras la cena nos fuimos al lago seco para ver la espectacular luna llena.
Quiero agradecer este último texto a elisabeth en su aportación a los nombres y la redacción de los hechos de este día.
Así mismo quiero enviar un saludo a los padres de la liz, Esther y Mónica por su seguimiento de mi Blog.


Paco

Enviado desde mi BlackBerry® de Vodafone

1 comentario:

  1. Hola! Aquí Mónica, por alusiones. Me está gustando mucho tu blog, unas fotos muy chulas y eso de seguir los vericuetos del camino a distancia está muy bien, así sabemos donde están nuestros chiquillos en cada momento(o casi)e incluso verlos un poquito. Ya parece que os va quedando menos en el continente y ahora os toca una fase más descansada en la playita, no? A mi esto de levantarme a las 5 de la mañana no se si me va a gustar la verdad...
    Un saludo

    ResponderEliminar