Páginas

jueves, 4 de marzo de 2010

El dia siguiente a ayer.. Vicente Ferrer

Hoy nos levantamos y después de desayunar, tomamos los 4x4 y nos llevaron a visitar la implantación de regadíos a goteo, la donacion y ensenanza de ganado a las mujeres y sistemas de biogas para uso doméstico mediante excrementos de vaca. Parece increíble que se pueda llegar a zonas tan alejadas y ayudar a hacer tanto con tan poco.. La fundacion,hay que reconocer, que es espectacular su esfuerzo y trabajo.
Después fuimos a un centro medico rural ubicados en zonas muy alejadas y que con un médico y una enfermera puesto por la fundación atienden a la poblacion mas cercana..
Después de esto fuimos a comer y ya nos esperaban vuestros niños.. La verdad es que nos impresionó mucho tenerlos cerca y sentir el tremendo agradecimiento que tienen a sus padrinos. Estaban asustados, nerviosos, rodeados de sus padres y hermaos, educadores y traductor.. Fue tan bonito que no sabia que hacer ni decir, me senti lleno y sintiendo lo bonito y agradecido que es poder ayudar tanto con tan poco.
Y como esta claro, bajo los sentimientos que estar aqui comporta, y sintiendome contagiado por el trabajo tangible que he visto, me siento orgulloso de poder apadrinar mi segundo niño, el primero en niño en la fundacion y que sera una niña de 4 añitos que mañana conocere. Supongo que sera una sensacion diferente el conocerla antes de venirme a barcelona de nuevo.
Aqui os dejo unas fotos de vuestros niños y alguna imagen especial como la foto de la tumba de Vicente Ferrer desde la imagen de su hijo Moncho...
Namaste

miércoles, 3 de marzo de 2010

Ya no se que dia es.. Jeje. Anantanpur y fundacion Vicente ferrer

hemos llegado esta mañana a la fundación vicente ferrer despues de tomar el avion de cochin a bangalore, bus del aeropuerto a la estacion de buses, un vas nocturno de 5 horas de bangalore a anantanpur y un rickshaw a la fundacion. Total desde aterrizar el avion, 7,5 h y llegando a las 5 de la mañana.
Tras dormir algo en el bus y en la cama a las 8 desayunamos para ir a ver la tumba de vicente ferrer con su hijo de guia particular. Nos hemos juntado con el grupo, y aunque esto es rollo visitas el echo de moverse con gente que nunca viaja hace qué sea mas aburrido. Lo bueno es que nos colaron en el coche con el hijo de Vicente ferrer que nos ha hecho de guia y anfitrion todo el dia. Se llama moncho y nos aporta mucha información extra ya que en el coche pasamos mucho raro..
Es una pasada lo que hacen. Después de la tumba visitamos el hospital que ha construido y y un hospital del sida. Y por la tarde visitamos una escuela para discapacitados y ciegos que estan mal vistos en india y un puente para conectar 2 pueblos. Esto estuvo muy bien porque vino toda la aldea a recibirnos y nos hicieron hijos predilectos del pueblo. Puede que hiciera mas de 9 años que no venia nadie externo a verlos.
Pero fuéramos donde fueramos era verdadera devoción al hijo. Todos quieren tocarle y darle las gracias por lo que hacen.

Mañana por la tarde me traen los 4 niños apadrinados de los chicos y tb he pedido que me presenten a uno para apadrinarlo y asi conocerlo en persona.

martes, 2 de marzo de 2010

Dia 15, fort cochin y bangalore

Hemos tenido suerte y hemos podido volar y estoy en el bus de camino del aeropuerto a la estacion de autobuses.
El dia no ha tenido mucho mas que pasear e intentar encontrar tiendas abiertas en una espectacular tranquilidad de la ciudad sin taxis ni rickshaws en la calle. Parecía como el dia de navidad a la hora de comer.
Estábamos inquietos porque nadie nos confirmaba si la huelga terminaba pero todo parecía que si. Caminamos sobre los 35 grados recorriendo la ciudad y decidimos comer tarde. Lo divertido fue comer. Hay pescaderias en la orilla de la bahía junto a las artes de pesca. Ahí, compras el pescado que quieres, te lo meten en una bolsa y con ella, vas a cualquier restaurante y negociar el precio de cocinarlo. Parecía subreal negociar la cocción no mas.
Pero bueno, estuvo genial la comida en una terracita rodeado de gatos esperando le des las sobras.
A las 17 h fuimos a buscar el taxi y nos confirmo para salir hacia el aeropuerto a las 17,30 h.
El vuelo en avion pequeño de helices pero moderno y puntual.
Ya estamos en bangalore. En la estacion de buses miraremos si hay un bus, que debe durar unas 5 h, a anantanpur, y llegar a la fundacion Vicente ferrer.
Miraremos o subir hoy o dormir en bangalore y subir mañana.
Luego lo sabremos.

lunes, 1 de marzo de 2010

Dia 14, Fort Cochin

Un dia de esos raros y que debería ser tranquilo pero el caos indio lo anima.
En primer lugar decidimos ir a cochin desde allypei en bus popular y las 8 nos presentamos en la estación de buses. Nos dicen que bus es y decidimos no entrar porque la gente iba ya colgada por la puerta. Esperamos el siguiente 3 minutos mas tarde y aun corriendo no tenemos asiento pero entramos de pie. Pero entra tanta gente que es imposible casi respirar. Sin exagerar un bus pequeño con 5 asientos por fila y 45 plazas habían mas de 80 personas exprimidas. Era una nueva experiencia que no había vivido. Y. Bus iba a su ritmo normal de zizageo, adelantamientos y frenazo. Suerte que a mitad de camino de bajaron los 2 de al lado y nos pudimos sentar.. Fue una experiencia..
Ya en cochin buscamos alojamiento y fuimos a dar una vuelta.. Un pueblo con encanto pescador y a la orilla del mar.
La sorpresa salto cuando nos dijeron por casualidad que hay mañana huelga de todo por la subida dea gasolina. En principio nos dijeron que serían 24 h y eso nos suponía no poder ir al aeropuerto mañana y nos planteamos ir a dormir ya hoy al aeropuerto. Pero parece ser que la huelga sera hasta las 18 h que es justo la hora de salida mínima para llegar al vuelo. Esperamos no tener sorpresas.
Aqui las huelgas las debe hacer todo el mundo sin excepcion.
Ya os contare si llegamos al avion.. Jeje.
Por lo demas, encontramos una pareja cordobeda , los segundos españoles que encontramos, con los que fuimos a tomar una cerveza al mejor hotel de cochin y luego a cenar.
Por cierto, fuimos allí porque esta prohibida la venta de alcohol en todo el pueblo. Cosas indias... Jeje